¿Estás buscando una forma de obtener ayuda financiera para comprar tu propia casa o departamento? ¡El subsidio DS1 Tramo 1 podría ser la solución que necesitas!
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este valioso subsidio, diseñado para ayudar a familias que aún no son propietarias de una vivienda a cumplir su sueño de tener un hogar propio.
¿Qué es el Subsidio DS1 tramo 1?
El subsidio DS1 Tramo 1 es un programa del gobierno que brinda apoyo económico a familias que desean comprar una vivienda pero aún no son propietarias de una.
Con este subsidio, las familias pueden acceder a una ayuda financiera para comprar una casa o departamento, ya sea nuevo o usado, con un valor máximo de 1.100 Unidades de Fomento (UF).
Sin embargo, en algunas regiones y provincias específicas, el valor máximo de la vivienda puede ser mayor, llegando hasta 1.200 UF.
¿Quiénes pueden acceder al Subsidio Ds1?
El subsidio DS1 Tramo 1 está dirigido a familias que cumplen con los siguientes requisitos:
- No poseen una vivienda o un sitio con destino habitacional.
- Tienen capacidad de ahorro.
Es importante tener en cuenta que para postular en línea es necesario contar con ClaveÚnica del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), y que los adultos mayores que postulan pueden pertenecer hasta el 90% más vulnerable de la población, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente establecida en el Registro Social de Hogares (RSH).
Los requisitos para postular al subsidio DS1 Tramo 1 incluyen:
– Tener mínimo 18 años de edad.
– Poseer cédula de identidad vigente.
– Presentar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
– Demostrar un ahorro mínimo de 30 UF, reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda.
– Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 60%.
– Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
– Demostrar un ahorro mínimo de 50 UF, reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda.
– Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y cumplir con el límite de renta establecido.
– En caso de postular colectivamente, el grupo debe tener un mínimo de 2 integrantes y postular a través de una Entidad Patrocinante.